Paso a paso

1. Excel estructura

Prepara un archivo que puede ser de Excel, o CSV (separado por comas) o TSV (separado por tabs).

Las columnas pueden estar en el órden que tu tengas, si tienes un archivo que exportas de alguna fuente, puedes usar ese mientras tenga una columna de SKU, Precio, Stock, Imágen...

Puedes descargar de aquí un ejemplo: Ejemplo Archivo

Ejemplo Formato Excel

2. Cuenta Click2Sync

Crea una cuenta en Click2Sync dando click en el siguiente botón o entrando a ésta liga, ingresando tus datos y da click en "Join"

register-form.jpg

3. Configurar Excel

Una vez estando en el panel da click en "add conections" y luego click en: "Excel".

Seguido de esto un recuadro gris aparecerá en donde deberás arrastrar y soltar el archivo de excel que creaste en el paso 1.

Una vez que lo subas será analizado y se te presentará una pantalla como la siguiente. Asegúrate de mapear cada columna con su atributo correspondiente para que se carguen tus productos siguiendo este mapeo. Y da click en "Yup!".

excel-mapping.jpg

4. Cuenta Mercadolibre

Asegúrate de tener una cuenta de Mercadolibre habilitada para vender. Si no tienes una, en esta liga puedes ver cómo hacerla: crea cuenta para vender. Te recomendamos también bajar la aplicación de Mercadolibre en tu teléfono.

Recuerda que debes tener en los datos de tu cuenta registrado un número de teléfono válido y una dirección física de México válida.

En Click2Sync dirígete al menu "add connection" y selecciona "mercadolibre".

auth-mercadolibre-01.jpg

Después da click en Authorize y una ventana como ésta deberá aparecer, da click aquí a "Permitir"

mercadolibre-auth.jpg

Si no tienes ningún producto registrado saldrá que no se pudieron encontrar productos, no te preocupes, los agregarás en un paso posterior.

5. Configurar Mercadolibre

Es importante definir el porcentaje de incremento de precio que quieres manejar en Mercadolibre, en caso de que el precio de referencia de tu Excel no sea el final que quieras manejar en Mercadolibre, o si quieres incrementar también un porcentaje por gastos de envío.

mercadolibre-settings.jpg

Si no quieres sincronizar todos los campos sino sólo algunos, como precio o stock, deja marcados sólo "update existing" de precio y de stock, y así sucesivamente con el resto de los campos que quieras que acepten cambios de excel.

6. Copia de productos

Siguiente paso es correr el proceso de copiado de productos de excel a Mercadolibre. Para esto dirígete al listado global de productos y da click en el botón "batch changes". Se abrirá una ventana como ésta donde puedes agregar operaciones masivas; agrega una de tipo "Mirror products" y configura que se haga un espejeo de todos los "products on excel" a la conexión "mercadolibre" como en la imagen. Finalmente da click en Batch y espera a que el sistema calcule las nuevas publicaciones.

mirror-products-tomercadolibre.jpg

7. Checklist

Antes de subir revisa que tus productos pendientes para mandar a Mercadolibre cumplan con tus expectativas.

  • ✅ Asegúrate que haya calculado el precio como lo configuraste
  • ✅ Revisa que tengan el stock correcto
  • ✅ Si marca un mensaje que falta la categoría tienes dos opciones, asignar una a cada producto o dejar que el predictor de categorías lo haga por ti
  • ✅ Procura que todas tus publicaciones ofrezcan "free shipping"
  • ✅ Preferentemente publica en Premium
  • ✅ Asegúrate que todos tus productos que mandes a mercadolibre tengan "imagen"
  • ✅ Pon todos los atributos que puedas para aumentar tu exposición

8. Subida

Ya que estés listo, tu conexión con Mercadolibre deberá mostrar un número de cambios pendientes por enviar a tu cuenta, como lo muestra en ésta imagen:

enviar-cambios-mercadolibre.jpg

Si das click en ese botón se lanzará el job de creación de productos en Mercadolibre. Siéntete libre de cerrar la ventana o volver después de unos minutos para ver cómo va avanzando. Tendrás el reporte en tiempo real del progreso del trabajo que lleva y podrás estar revisando en Mercadolibre el trabajo que está haciendo.

mercadolibre-creating.jpg

FAQ

Puedes encontrar más detalle sobre temas de Mercadolibre en el apartado de preguntas frecuentes de Mercadolibre